Domingo, 16 de Febrero 2025
Deportes | Masempe Theko baja su marca en siete segundos, pero logra el menor tiempo en 50m libres

Nadadora de Lesotho es la más lenta del mundo

Masempe Theko baja su marca en siete segundos, pero logra el menor tiempo en 50 m libres

Por: AFP

Theko trabaja como consultora en recursos humanos y tiene muchas dificultades para entrenar por falta de infraestructura en su país. AP  /

Theko trabaja como consultora en recursos humanos y tiene muchas dificultades para entrenar por falta de infraestructura en su país. AP /

LONDRES, INGLATERRA (03/AGO/2012).- La togolesa Adzo Rebecca Kpossi bajó el viernes en siete segundos su marca personal y derrotó a la lesothense Masempe Theko en el duelo de las más lentas de la natación olímpica en la prueba de 50 metros libres de Londres 2012.

Kpossi, la más joven del concurso general de natación con apenas 13 años, registró un tiempo de 37 segundos 55 centésimas para los 50m, siete segundos debajo de la marca de 44.60 con la que había llegado a los Juegos Olímpicos.

La lesothense Theko, de 25 años, también bajó su marca en siete segundos, ya que registró un crono de 42.35, contra los 49.75 que traía.

La togolesa Kpossi no solo venció a Theko sino que estuvo a punto de imponerse a la nigerina Nafissatou Moussa Adamou, que la venció por 26 centésimas en una "reñida" primera serie entre las tres nadadoras.

Las exóticas nadadoras fueron ovacionadas por el público presente en el  entro Acuático de la capital británica.

La sudanesa Mhasin Fadlalla se situó en el puesto 70, delante de la nigerina Moussa Adamou, con una marca de 35.07.

Las series de los 50m libres, fueron ganadas por la campeona olímpica de los 100 metros libres, la holandesa Ranomi Kromowidjojo, con un tiempo de 24 segundos 51 centésimas, seguida de su compatriota Marleen Veldhuis (24.57) y la británica Francesca Halsall (24.61).

Las nadadoras africanas forman parte de delegaciones de las más pequeñas que participan en los Juegos. Togo y Níger tienen seis deportistas en Londres 2012, Sudán presenta 5 atletas y Lesotho tan solo cuatro.

Su participación es un incentivo de la Federación Internacional de Natación (FINA) en pos de la universalidad de los Juegos y el desarrollo del deporte en  los países menos desarrollados del mundo.

Estos nadadores suelen enfrentarse a la falta de infraestructura y apoyo económico en sus países, preocupados por cuestiones más urgentes y en los que la natación se considera poco más que un lujo.

Un ejemplo de esto es Theko, que debió abandonar su carrera de nadadora profesional para buscar en empleo con el cual ganarse la vida, en su caso como consultora en recursos humanos.

De su lado, Kpossi se tuvo que entrenar antes de los Juegos en la piscina de un hotel de Lomé, ante la ausencia de piscinas olímpicas en la capital de Togo.

La prueba del viernes en Londres fue un "remake" de lo ocurrido en el Mundial de Shanghai-2011.

En aquella ocasión, Fadlalla terminó en la 81º lugar, Adamou en el 84º,  Kpossi en el 86º y Theko en el 87º y último.

Kpossi, que tenía por entonces apenas 12 años y también compitió en los 50m mariposa, había robado los corazones de los aficionados de la natación.

Su caso había recordado el de Eric Moussambani, el nadador de Guinea Ecuatorial que en Sídney 2000 nadó los 100m libre en 1 minuto 52 segundos 72 centésimas, más del doble del ganador, el holandés Pieter van den Hoogenband  (47.84).

El récord mundial para los 50m libre mujeres es de 23.73 y fue establecido por la alemana Britta Steffen en el Mundial de Roma 2009

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones