![La Federación hizo una investigación por posible manipulación de partidos, después de la cual se aplicaron los castigos. IMAGO7 / ARCHIVO](/__export/1739639987446/sites/elinformador/img/2025/02/15/fmf_apuestas_crop1739639942383.jpg_444452042.jpg)
“El Pana” se presenta en Ecuador
GUADALAJARA, JALISCO (24/NOV/2011).- Un verdadero personaje de la fiesta taurina nacional que ha dado sorpresas, alegrías, nostalgia y torería a la afición mexicana: hablamos de Rodolfo Rodríguez “El Pana”, también conocido en el medio taurino como “El brujo de Apizaco”, que hace su presentación la tarde de hoy en la plaza de toros Belmonte, de Quito, Ecuador.
Como parte del festival Taurino Flamenco Virgen Esperanza de Triana, que para este año rendirá un merecido homenaje al matador Juan José Padilla, “El Pana” forma parte de un cartel sin precedentes que ha causado gran expectación en la afición ecuatoriana, quienes se muestran con ansias de poder apreciar una excelente tarde de toros. Ellos lidiarán una corrida de Triana y Huagrahuasi.
“Me siento muy feliz, agradecido con Dios, con la vida y con mis amigos, creo que estar en Ecuador y cuajar un triunfo el día de hoy puede abrirle muchas puertas al ‘Pana’. No sé qué pasará, hay que recordar que el ‘Brujo de Apizaco’ es un ser impredecible, pero sólo espero que esta tarde bajen la musas y se logre así una buena tarde de toros y la gente salga a gusto”, apuntó “El Pana”.
El cartel no tiene desperdicio, así lo confirmó el diestro tlaxcalteca al ser cuestionado acerca de sus alternantes, y es que desde un principio, se buscó rematar un cartel con mucho arte y aroma a torería pura, quedando confeccionado por Finito de Córdoba, Julio Aparicio, Javier Conde y “El Pana”.
Cabe destacar que se decidió que el “Bujo de Apizaco” conformara el cartel, debido a que para el empresario, así como para muchos taurinos que se han inmiscuido en este festejo, el tlaxcalteca es el torero más romántico de México, y del continente mismo, pues sus maneras de ejecutar el toreo, su interpretación, así como la transmisión que “Pana” emite hacia el cónclave, son cualidades que le valieron para colgarse del elenco.
Ésta es la primera vez que “El Pana” pisa Ecuador, y espera salir con un triunfo importante, a fin de poder abrirse las plazas de Sudamérica y poder así pensar un una campaña por el Sur que le permita permear en la afición de este lado del continente.
Para saber
“El Pana” estuvo en campo durante su preparación en la semana, alternando en el tentadero por primera vez con el malagueño Javier Conde, esto, en la finca de Huagrahuasi, ganadería de Triana.
EL INFORMADOR / EDGAR FLORES
Lee También
-
Tarde sin muchas emociones en la Nuevo Progreso, pero Diego Sánchez corto una oreja
-
Diputados aprueban parlamento abierto sobre prohibición de corridas de toros y peleas de gallos
-
Grupos animalistas piden mantener iniciativa contra las corridas de toros
-
Se torea como se es y se torea como se está: Ernesto Javier Calita
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones