Lunes, 17 de Febrero 2025

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | La certeza sobre su propiedad es requisito para recibir recursos federales

Seis edificios históricos, sin apoyo por falta de escrituras

La certeza sobre su propiedad es requisito para recibir recursos federales

Por: EL INFORMADOR

La rehabilitación integral del ex Convento del Carmen requiere de 25 millones de pesos. EL INFORMADOR / F. Atilano

La rehabilitación integral del ex Convento del Carmen requiere de 25 millones de pesos. EL INFORMADOR / F. Atilano

GUADALAJARA, JALISCO (14/FEB/2015).- Los visitantes del Ex Convento del Carmen a golpe de vista encuentran un inmueble en buenas condiciones, pero al acercarse a los muros, salones y fachadas pueden ver fácilmente las huellas de deterioro. Es uno de los edificios históricos en Guadalajara que carece de escrituras, lo que provoca que las autoridades estatales no puedan concursar por recursos federales para restaurarlo.

Tomás Orendáin, director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, recuerda que la certeza jurídica de los inmuebles es fundamental para mejorar las condiciones estructurales, ya que es “uno de los requisitos para cualquiera de las convocatorias (para obtener recursos) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes”.

En 2011, la necesidad de los gobiernos municipales y estatales de valuar su patrimonio develó que muchos carecían de documentos de propiedad. Por ejemplo: Catedral Metropolitana, Teatro Degollado, Museo Regional y Ex Convento del Carmen.

Las pasadas administraciones hicieron poco para darles certeza jurídica y fue hasta 2013 cuando las nuevas autoridades se aprestaron a buscar los documentos. Así, si bien se pudo demostrar la propiedad de algunos, como el Teatro Degollado, existen al menos seis inmuebles bajo el cuidado del Estado que siguen en la incertidumbre: Ex Convento del Carmen, Ágora de dicho inmueble, Biblioteca Central Estatal, Museo Taller José Clemente Orozco, Patio de los Ángeles y el edificio de la Antigua V Región Militar. “Tenemos todo para meter proyectos, pero faltan esos documentos”.

Desde 2011, con el proceso de modernización del Catastro tapatío y las reformas en materia contable gubernamental, las autoridades se han preocupado por actualizar la información. Y meses después se dieron a conocer los valores fiscales (se calculan con el costo del terreno y de la construcción) de edificios emblemáticos de la capital de Jalisco, como la Catedral Metropolitana, que tiene un valor de 143 millones de pesos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones