
Miguel Cocom Pech, al rescate del maya

Premio. Es el más importante de las lenguas indígenas de América. EL INFORMADOR / E. Barrera
GUADALAJARA, JALISCO (04/DIC/2016).- No sólo la diversidad de géneros literarios se hizo presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), pues las lenguas e idiomas también fueron protagonistas, recalcando la importancia de preservar y difundir aquellas lenguas indígenas en riesgo de extinción.
Es por ello que el escritor maya Jorge Miguel Cocom Pech, fue reconocido con el cuarto Premio de Literaturas Indígenas de América, por su labor de promover el rescate y mantener viva la lengua maya a través de su trabajo literario, enfocado esencialmente, a los lectores infantil.
Previo a entregarle el galardón a Jorge Cocom Pech, Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, agradeció los esfuerzos de escritor maya por defender a una de las lenguas nativas más representativas del continente americano y de México y que sirve como inspiración a otros pueblos a promover la tradición oral ancestral.
El rector destacó que el Premio de Literaturas Indígenas pone de manifiesto las acciones que se emprenden en México para la conservación de las culturas, diversidad lingüística y empoderamiento de pueblos nativos; características que se han logrado en la lengua maya por la contribución de Jorge Cocom Pech a través de sus relatos, cuentos, novelas y poesía, todos escritos en su lengua materna, una de las 420 lenguas indígenas en uso en América y de las cuales 105 son replicadas en dos o más países y 315 se encuentran en riesgo de extinción.
Tras ser reconocido, el escritor Jorge Cocom Pech agradeció en su lengua materna expresando que “tu idioma es la casa de tu alma, ahí viven tus padres y tus abuelos, en esa casa milenaria, lugar de tus recuerdos, permanece tu palabra. Prefiero pensar en voz alta, así nos enseñaron nuestros abuelos, no necesitas firmar un documento para que cumplas, tu palabra basta, no hace falta la firma, cuando entró la firma es porque el hombre desconfió de sí mismo. Con este premio no se honra a una sola persona sino a un pueblo que heredó la belleza de su lengua literaria inicialmente oral y luego escrita”.
Lee También
-
Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard
-
Con el deceso de Mario Vargas Llosa “Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres”
-
Perú declara día de luto nacional por fallecimiento de Mario Vargas Llosa
-
"Hay que reconocer la grandeza de un escritor": Sheinbaum lamenta muerte de Vargas Llosa
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones