Miércoles, 26 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Javier Moreno aseguró que el periódico impreso está destinado a desaparecer

La época del ‘‘infotenimiento’’

El País presentó una conferencia en la que abordó el periodismo en la era digital, dentro del tercer día de actividades de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Javier Moreno, director de El País (diario español), Jon Lee Anderson y Rossana Fuentes, ambos reconocidos periodistas, brindaron una conferencia en la que intentaron, mediante diferentes argumentos, descifrar a dónde va el periodismo en la “era digital”.

Y es que en el tercer día de actividades de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, estos personajes hablaron sobre sus experiencias en la década pasada, en las cuales los tres coincidieron con que el fax era la herramienta con la que se contaba, porque “quizá en aquellos años no había celulares, o tal vez eran muy pocos”.

Anderson, quien entre su experiencia se ha desarrollado como corresponsal en medio oriente, señala que cuando radicaba en España (1998) “mandaba información a Nueva York por fax, lo demás se manejaba por teléfono”. Además confesó que aún cuando ya había la posibilidad de comunicarse por correo electrónico “mi editora decía no (al correo), por lo que el periódico me pagaba el viaje a Nueva York y me hospedaba en un hotel lujoso, yo me acostumbré a eso”.

Por su parte, Javier Moreno enfatizó en que ha cambiado la velocidad con que se maneja la información, ya que antes “las reacciones a cierta información tardaban en llegar 48 horas”, en cambio, con los medios electrónicos “el tiempo se ha reducido a 15 minutos”.

Uno de los puntos centrales, fue la importancia brindada a la noticia, ya que según Javier Moreno “ estamos perdiendo la capacidad de jerarquización” debido a la velocidad con la que se manejan los hechos, por lo cual asegura que “cada periodista tiene que reflexionar sobre la implicación de la tecnología en su trabajo”.

“Yo sé mucho sobre Paris Hilton, Britney Spears y Tiger Woods, pero no me interesa”, fue una de las frases más destacadas de Anderson, al asegurar que son tales los bloques de información que se manejan al instante, que “estamos viendo una clase de ‘infotenimiento’”.

Javier aseguró que el periódico impreso está destinado a desaparecer, pero no “aquello por lo cual nos dedicamos a ir tras la noticia”, por lo cual, no dudó en decir que “mientras sigamos leyendo crónicas como las de Anderson, no importa que sea en un móvil, porque eso indicará que estamos a salvo”.

Y así concluyó está conferencia, en la cual el público abarcó gran parte de la sala.

EL INFORMADOR/ ROBERTO MEDINA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones