
'Ciudades anfibias', la propuesta de México en Venecia

Los contrastes: Venecia construye cinco siglos de imperio junto al mar, mientras que a México la colonia llega y seca lagos. NTX / ARCHIVO
CIUDAD DE MEXICO (26/NOV/2014).- "El arte contemporáneo no se limita a lo que está sucediendo de manera inmediata, sino que hay una aproximación a lo contemporáneo desde capas históricas diversas", explica Karla Jasso.
La curadora de "Possessing Nature", proyecto de los artistas Tania Candiani (1975) y Luis Felipe Ortega (1966), que representará a México en la 56ª edición de la
Bienal de Venecia, abunda que el director artístico de la bienal, Okwui Enwezor, busca romper con la inmediatez y propone reflexionar desde el pasado al presente.
En esa línea, coinciden los artistas y la curadora de "Possessing Nature", proyecto que México llevará la bienal y que estará del 9 de mayo al 22 de noviembre de 2015 en la Sala de Armas de El Arsenal.
La propuesta, explica Jasso, "parte de la idea de las ciudades anfibias (México y Venecia), cómo se han desarrollado
arquitectónicamente, cómo han aprendido a vivir en este contexto acuático, cómo ha sido su memoria social, sus singularidades y diferencias”.
Para el proyecto es fundamental el contraste entre ambas: por una parte, Venecia construye cinco siglos de imperio a partir de su cercanía al mar, y mientras que en México la soberanía colonial llega y decide secar los lagos. Esa historia de poder, economía, desarrollo, producción y carencia de propuestas alternativas, para el caso mexicano, será determinante en su obra.
Los artistas y la curadora no entran en detalles de cómo será la pieza, de qué clase de soporte utilizarán; esto sólo se conocerá una vez que inicie la exhibición.
"Possessing Nature" será una pieza única, y tomará como referente histórico también los lugares donde ha estado el pabellón de México durante este siglo.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones