Jueves, 17 de Abril 2025
Cultura | El prssupuesto debe dar prioridad a las manifestaciones culturales del Estado: Kú

Buscan que la SCJ no pague por el Lollapalooza

El prssupuesto debe dar prioridad a las manifestaciones culturales del Estado: Kehila Kú

Por: EL INFORMADOR

Conferencia. La diputada del Congreso del Estado, Kehila Kú, presidenta de la Comisión de Cultura. EL INFORMADOR / R. Tamayo

Conferencia. La diputada del Congreso del Estado, Kehila Kú, presidenta de la Comisión de Cultura. EL INFORMADOR / R. Tamayo

GUADALAJARA, JALISCO (29/NOV/2016).- El legendario festival Lollapalooza llegará a Guadalajara en octubre de 2017, siendo esta su primera edición en el país. El presupuesto que corresponde a los gastos de eventos culturales otorgado por la Secretaría de Cultura para este evento es de 30 millones de pesos, pero cabe mencionar que aún falta la aprobación de la Comisión de Hacienda y Presupuestos.

Sin embargo, la diputada Kehila Kú, presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso del Estado, señaló que dichos recursos que emanan del presupuesto de la partida 2832 deben ser destinados a otro tipo de necesidades para la Secretaría de Cultura Jalisco.

Lo anterior, debido a que el presupuesto federal de cultura tuvo una disminución de un 35 por ciento respecto al año anterior, por lo que señaló que se debe crear conciencia al gestionar los proyectos culturales del próximo año. “Se debe tener prioridad a los grupos institucionales de la Secretaría de Cultura como lo son el Coro del Estado y la Orquesta Típica de Guadalajara, creemos que lo más certero es que la Secretaría de Turismo asuma la gestión de este proyecto (...) el objetivo de la Secretaría de Cultura no es atraer turismo, ni la promoción económica, sus objetivos son fortalecer la identidad cultural de los jaliscienses y dar prioridad a las manifestaciones culturales del Estado”, compartió Kú.

La diputada de Movimiento Ciudadano dijo no estar en contra de la realización de Lollapalooza, pero busca que la partida presupuestal no salga de la SCJ. “Hasta el momento desconocemos el lugar en concreto donde se realizará este festival, como también el cartel musical que lo conformará, dada la magnitud de este concierto, creemos que puede ser financiado por la iniciativa privada, tenemos la obligación de vigilar el uso adecuado de los recursos públicos, queremos que con esta cantidad se fortalezcan proyectos para los municipios del Estado”.

De impacto mundial

Lollapalooza es un festival musical creado en Estados Unidos. Originalmente, el evento convocaba bandas de rock alternativo, indie y punk rock. En 1991 Perry Farrell, vocalista de Jane’s Addiction, creó la idea del festival Lollapalooza, el cual se realizó anualmente hasta el año 1997 y fue revivido en 2003. De hecho, Lollapalooza es una expresión de la cultura joven de los años noventa.

En 2003, Farrell retoma Lollapalooza y para el 2005 llegó a un acuerdo con la ciudad de Chicago para convertirse en la sede del festival. El objetivo del evento fue siempre llevar la música alrededor del mundo, por lo que comenzó su expansión llegando por primera vez a Latinoamérica en el año 2011 a Chile.

Para el 2012 el festival llegaría a Brasil y posteriormente a Argentina. En el 2015 Lollapalooza llegó a Europa, con su primera edición en Alemania, y próximamente también se hará en París en 2017.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones