Cultura | La exposición Manuel Felguérez reúne 108 piezas creadas en el último medio siglo Bellas Artes recibirá muestra sobre Felguérez El museo del palacio abrirá el jueves una exposición con 108 piezas del artista mexicano Por: SUN 1 de diciembre de 2009 - 18:36 hs CIUDAD DE MÈXICIO.- El Museo del Palacio de Bellas Artes abrirá este 3 de diciembre la exposición Manuel Felguérez. Invención constructiva, que reúne 108 piezas creadas en el último medio siglo "por uno de los artistas más prominentes que ha dado México", informó hoy Teresa Vicencio, titular del INBA. La funcionaria cultural destacó, en conferencia de prensa, que la muestra estará a disposición del público hasta febrero de 2010 como una de las actividades con las que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) rinde homenaje a este artista zacatecano, nacido en Hacienda Valparaíso, el 12 de diciembre de 1928. "Esas 108 piezas reflejan la obra realizada desde los inicios en la abstracción hasta el esplendor del lirismo único en este artista", señaló Vicencio Alvarez. Agregó que la muestra ofrece un discurso que habla de las diferentes etapas del autor y un recorrido por la evolución cultural de su quehacer creativo. Ponderó que la muestra sea presentada durante el periodo vacacional de fin de año, porque consideró que es una época en que la Ciudad de México recibe a cientos de turistas, nacionales e internacionales, que gustan de visitar el Palacio de Bellas Artes. "Con esto podremos captar nuevos públicos", señaló Vicencio. Advirtió, luego, que el nombre del maestro Felguérez, por sí mismo, ya es motivo de atracción para el público que conoce y reconoce su obra. Como dato adicional, la funcionaria destacó que el autor no expone en el Palacio de Bellas Artes desde hace alrededor de 20 años. La muestra fue curada por los maestros Alberto González y Jorge Reinoso, este último apuntó que el proyecto de la exposición se comenzó a esbozar hace poco más de dos años. "El maestro Felguérez nos pidió presentar poca obra, pero eso sí, perfectamente bien seleccionada", subrayó el curador de amplia trayectoria. Jorge Reinoso puso en relieve que la exposición es, de alguna manera, retrospectiva porque presenta obra perteneciente a cada una de las etapas creativas y productivas del artista zacatecano. "A lo largo de la muestra se conocerán piezas que fueron gestadas en diferentes momentos de las cinco décadas que lleva produciendo", comentó. Informó que las salas en donde se habrá de presentar la exposición, cuentan con información clara y detallada de cada pieza y etapa creativa de Felguérez, así como datos biográficos del autor. "La documentación se corona con una entrevista en la que el maestro habla, en primera persona, sobre su obra artística", añadió. Invención constructiva toma el nombre de una pieza que integra la muestra, donde el público admirará lacas, pinturas, dibujos y esculturas de la década de los 50 a fechas recientes, pues el maestro nunca ha dejado de trabajar en la creación plástica, hecho que lo instala entre los artistas más productivos del país. Finalmente, Manuel Felguérez se refirió en el sentido de que él conoce las obras que se montarán en la exposición-homenaje, `pero no cómo se van a presentar`. "Los curadores tienen su propia idea sobre el orden, la lógica y el entender la lectura de la muestra. A mí sólo me toca decir muchas gracias", concluyó. Temas Exposiciones Pintura Palacio de Bellas Artes Manuel Felguérez Lee También Violeta Franco y su camino en el arte Las tablas de Flandes “Flamenco por un poeta”: un diálogo entre el teatro, la música y la danza Museo de Viena fotografía visitantes con 'El Beso' de Klimt por San Valentín Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones