Cultura | Segunda Temporada 2010 de la OFJ Beethoven se infiltra en el Teatro Degollado Las nueve sinfonías del compositor alemán se escucharán por primera vez en el Degollado bajo la batuta de Héctor Guzmán Por: EL INFORMADOR 3 de junio de 2010 - 01:29 hs GUADALAJARA, JALISCO (03/JUN/2010).- Emoción a punto de desbordarse es lo que se vive en las cercanías del Teatro Degollado momentos antes de la inauguración de la Segunda Temporada 2010, que la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) dedicará al compositor alemán Ludwig van Beethoven a partir de mañana. Encarar esta hazaña no es cualquier cosa para Héctor Guzmán, director de la OFJ, porque es la primera vez que el zacatecano lleva la batuta orquestal para interpretar las nueve sinfonías de Beethoven. Anteriormente, con Luis Herrera de la Fuente, antiguo director de la agrupación, se superó el reto dejando un grato sabor de boca en los asistentes. “Estas versiones de Beethoven no son las mismas que hace la Orquesta de Berlín, porque es nuestra versión y esto no quiere decir poco, porque la cultura tiende a apropiarse creativamente de lo que es también ajeno. Nosotros tenemos nuestra propia proyección creativa y lo que escucharemos de Beethoven es nuestra versión y por supuesto también la de Héctor Guzmán”, explica en rueda de prensa Juan Pablo Alvear, gerente general de la OFJ. La distribución de las sinfonías se hizo de acuerdo a “lo común en orquestas alrededor del mundo”, es decir, sin seguir el orden cronológico, pero sí brindando un equilibrio entre cada una de ellas. “Una de las grandes ventajas es que empezamos y terminamos con lo más conocido, que es la Sinfonía No.5 y la Sinfonía No. 9, respectivamente. Entonces el proceso fue tomar las sinfonías que no son tan conocidas y las pusimos en programas igual de atractivos, para obtener un balance”, expresa el músico de Fresnillo (Zacatecas), Héctor Guzmán. Agrega que en Beethoven no hay pieza menor, “todas son espectaculares, porque empezó a tener problemas de sordera desde muy joven, tal vez desde la tercera sinfonía. Esa lucha interna, ese conflicto ya estaba dentro de él desde muy joven y no hay sinfonía pequeña, todas tienen grandes cualidades porque en cada una se desarrolla parte de su vida”. En el programa que comienza mañana y se extenderá hasta el domingo 18 de julio, el público podrá descubrir a través de la obra del compositor alemán que los momentos pletóricos que se dieron con gran fuerza, como una tormenta de pasiones, surgen como una explosión: simultáneamente. Amor, miseria, música, éxito, fracaso, salud y enfermedad son características que acompañaron a Beethoven hasta su muerte en Viena, el 26 de abril de 1827. Estreno y contrastes Para la primera fecha de la Segunda Temporada de la Orquesta Filarmónica de Jalisco en el Teatro Degollado, en la que estarán invitados los solistas guitarristas Mauricio Díaz e Israel Vázquez, estrenarán en Guadalajara la obra Concierto para dos guitarras y orquesta, del compositor italiano Mario Castelnuovo Tedesco. En el resto de los programas, en los que se incluyen piezas de Mozart, Berlioz, Mendelsohn, Reineke y De Falla, el director titular de la OFJ explica que la selección se basó en lograr contrastes con la obra de Beethoven. “De hecho eso fue lo que buscamos: contrastes. Vamos a hacer el programa de las nueve sinfonías de Beethoven, pues el resto del programa tiene que ser igual de atractivo. Queremos un equilibrio en cuanto a las obras, porque una de las cosas que debemos de evitar es el tedio”, afirma Héctor Guzmán. Viernes 4 de junio, 20:30 horas Héctor Guzmán, director titular Solistas: Mauricio Díaz e Israel Vázquez, guitarras Mozart, Obertura Don Giovanni Tedesco, Concierto para dos guitarras y orquesta Beethoven, Sinfonía No. 5 Viernes 11 de junio, 20:30 horas Héctor Guzmán, director titular Solista: Jae Hyuch Cho, piano Berlioz, Obertura Venvenutto Cellini Beethoven, Sinfonía No. 2 Brahms, Concierto No. 1 para piano y orquesta Viernes 18 de junio, 20:30 horas Héctor Guzmán, director titular Solista: Vesselin Demirev, violín Beethoven, Concierto para violín y orquesta Beethoven, Sinfonía No. 7 Viernes 25 de junio, 20:30 horas Héctor Guzmán, director titular Solista: Xóchitl García Verduzco, clarinete Mendelssohn, Obertura Hebrides Mozart, Concierto para clarinete y orquesta Beethoven, Sinfonía No. 4 Viernes 2 de julio, 20:30 horas Anshel Brusilow, director huésped Beethoven, Sinfonía No. 6 Beethoven, Sinfonía No. 8 Viernes 9 de julio, 20:30 horas Héctor Guzmán, director titular Solista: Mario Carbotta, flauta De Falla, Introducción y danza de La vida breve Reineke, Concierto para flauta y orquesta Beethoven, Sinfonía No. 3 Viernes 16 de julio, 20:30 horas Héctor Guzmán, director titular Invitados: Coro del Estado, Sergio Hernández, director Coro de Zapopan, Flavio Becerra, director Jenni Till, soprano, Belem Rodríguez, mezzosoprano, Andrés Carrillo, tenor y Ricardo López, barítono Beethoven, Sinfonía No. 1 Beethoven, Sinfonía No. 9 * Las siete presentaciones de la OFJ se repiten al domingo siguiente a las 12:30 horas Las localidades para esta segunda temporada van de los 90 a los 170 pesos y están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del Teatro Degollado. Cada viernes de temporada, a las 9:00 horas se puede asistir de manera gratuita a los ensayos generales que realiza la OFJ en su sede natural. Además, con la intención de brindar herramientas a los espectadores y amantes de la música de concierto, en la Sala de Cámara del Teatro Degollado, los maestros Issac Ramírez y Felipe Gutiérrez ofrecen cada viernes a las 19:00 horas charlas de apreciación musical. Temas Artes Escénicas Beethoven Música Clásica Teatro Degollado Lee También ¿Qué revela sobre ti bañarte mientras escuchas música, según la psicología? Violeta Franco y su camino en el arte La OHIR continúa su viaje por los “Vientos del Norte” Las tablas de Flandes Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones