Cultura | Los diseños se acompañaron con joyería de ámbar, resina de origen vegetal, cuyos yacimientos sin explotar sólo existen en Chiapas Artesanas son homenajeadas con el desfile Raíces de Chiapas En el l desfile Raíces de Chiapas, un grupo de estilizadas modelos, encabezadas por la actriz Paola Núñez, quien lució un vestido de novia, mostró cerca de 90 piezas de alta costura Por: NTX 3 de julio de 2009 - 13:39 hs CIUDAD DE MÉXICO.-En homenaje a "las manos mágicas" de las artesanas de Chiapas, que representan la cultura e identidad del estado, y con la presencia de la presidenta del DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines, se presentó una exhibición de moda en la que figuraron los textiles mayas. En el desfile "Raíces de Chiapas", que tuvo lugar en el Museo de Arte Popular (MAP) de la Ciudad de México, un grupo de estilizadas modelos, encabezadas por la actriz Paola Núñez, quien lució un vestido de novia, mostró cerca de 90 piezas de alta costura. Blusas, faldas, vestidos de noche y de cocktail fueron elaborados por los diseñadores chiapanecos Antonio Hernanz, Janet Castañón, Francisco Mayorga, Marilú Palacios y Martín Abadía, quien pintó las prendas a mano. Los diseños se acompañaron con joyería de ámbar, resina de origen vegetal, cuyos yacimientos sin explotar sólo existen en municipios del estado de Chiapas. Daniel Espinoza fue el creador de collares, aretes y pulseras. En la pasarela, Cecilia Moctezuma, presidenta de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular (MAP), destacó que las artesanas trabajan tenazmente durante varias semanas y en ocasiones meses para hilar sus finísimos tejidos y bordados. Estas mujeres provienen de Chenalhó, Bochil, Zinacantán, San Andrés Larráinzar, Palenque, Chalchihuitán, Magdalenas, Pantelhó, San Juan Chamula, Venustiano Carranza y Tenejapa. Resaltó que el MAP es la casa de todos los artesanos mexicanos e indicó que los diseños presentados en el desfile, como parte de la campaña "Chiapas está de moda", se pondrán a la venta a través del gobierno del estado. Sobresalen los tonos claros como amarillo, blanco, anaranjado rosa y azul cielo para la ropa de día, mientras que para noche destacan el tradicional negro, morado, verde claro, olivo, rojo, fiusha, café, azul marino y verde turquesa. En la ceremonia que condujo Gloria Calzada se mostró un número del espectáculo "Palenque rojo". Además, los asistentes disfrutaron de la música de la marimba de Javier Nandayapa, los ritmos y la voz de Arturo Aquino y Concheta Constanzo, así como del ballet de la Universidad Autónoma de Chiapas. Al lugar decorado con flores tradicionales de la región Costa- Soconusco asistieron personalidades como Esteban Moctezuma, presidente de Fundación Azteca; autoridades municipales de Chiapas, algunos integrantes del elenco de la telenovela "Pasión morena", así como las actrices Pilar Pellicer, Rosita Quintana y Lourdes Munguía, quien modeló uno de los atuendos. Temas Artes Escénicas Chiapas Artesanías Paola Núñez Lee También Violeta Franco y su camino en el arte Las tablas de Flandes Detienen a 98 policías en Chiapas acusados de usurpar funciones públicas “Flamenco por un poeta”: un diálogo entre el teatro, la música y la danza Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones