Sábado, 01 de Junio 2024

Pemex planea incrementar su producción en campos maduros en un 17%

Proyectan alcanzar un promedio de 108 mil barriles por día para finales de año en la Región Marina Noreste

Por: SUN .

El director general de Pemex comentó que esta región es muy importante porque es una de las que más producen gas y aceite. SUN/ARCHIVO

El director general de Pemex comentó que esta región es muy importante porque es una de las que más producen gas y aceite. SUN/ARCHIVO

Gracias a los esfuerzos para contrarrestar la disminución y a la expansión de la extracción en los campos ya explotados, Petróleos Mexicanos (Pemex) prevé un aumento del 17% en su producción en la Región Marina Noreste para finales de año. 

Esta región alberga la sonda de Campeche y campos como Ayatzil, Cantarell, Ku Maloob Zaap y Balam, donde se enfrenta activamente el declive de la producción.

José Luis Guzmán Almazo, subdirector de producción en la región Marina Noreste, indicó que la producción actual de aceite crudo pesado en la zona es de 92 mil barriles diarios. Sin embargo, proyectan alcanzar un promedio de 108 mil barriles por día para finales de año.

LEE: Banco Santander informa sobre un ataque informático, estos fueron los países afectados

"Nos falta seguir trabajando fuertemente con ocho pozos para que al cierre de este año alcancemos una producción aproximada de 108 mil barriles diarios, esto es cada vez más importante para la contención en la declinación", destacó el directivo.

En este sentido, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, comentó que esta región es muy importante porque es una de las que más producen gas y aceite, y además en ella se extrae prácticamente todo el crudo pesado que sirve para las mezclas y para el Sistema Nacional de Refinación (SNR), así como para la venta al extranjero.

"Esta región es estratégica por su producción de aceite, pero como son campos maduros ya tienden a declinar, porque ya tienen muchos años generando riqueza y ese es el reto; reducir la declinación. No sólo se trata de aumentar más pozos a la producción, sino que tenemos que seguir trabajando en el mantenimiento de los grandes yacimientos", precisó el funcionario.

Romero Oropeza destacó que es necesario redoblar esfuerzos de manera técnica para poder mantener la producción en los grandes yacimientos, pues la declinación de los campos maduros es el principal reto de toda empresa petrolera.

TAMBIÉN LEE: México alcanza 20.313 mdd en inversión extranjera durante el primer trimestre del año

Finalmente, el director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), Ángel Cid Munguía, destacó que la estrategia de incorporar producción a través del aceleramiento de los nuevos campos impacta de manera sustantiva a la región sur, norte y litoral de Tabasco, pero en el caso de los campos maduros se busca mantener la producción a través de los campos y pozos donde todavía hay algo por desarrollar.

"Es compromiso de estar buscando e innovando de cómo lograr los objetivos, aprovechar todo el gas, buscar de cualquier manera incorporar producción de estos campos que llevan años a la baja", aseguró Cid Munguía.

La empresa petrolera enfrenta problemas actualmente por la reducción en producción de crudo, sus metas de dejar de exportar para refinar, así como problemas financieros que la han hecho tener una deuda de 106 mil millones de dólares.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones