Sábado, 01 de Junio 2024

Fuertes lluvias en el sur de Brasil dejan más de 2,1 millones de personas afectadas

La situación más dramática se vive en Río Grande do Sul donde se han reportado al menos 136 muertos y 806 heridos y donde el 90 % de los municipios están afectados

Por: EFE

Miembros de la Policía realizan un operativo en las calles inundadas este sábado, en la región del centro de Porto Alegre. EFE/Sebastião Moreira

Miembros de la Policía realizan un operativo en las calles inundadas este sábado, en la región del centro de Porto Alegre. EFE/Sebastião Moreira

Las intensas precipitaciones que han golpeado el sur de Brasil desde finales de abril han resultado en más de 2,1 millones de afectados y al menos 137 fallecidos, según el informe más reciente de la Defensa Civil.

El número de desplazados ha aumentado a más de 600 mil, con alrededor de 81 mil personas buscando refugio en albergues improvisados por las autoridades.

Lo que sí disminuyó fue el número de desaparecidos, que cayó de 141 a 125 tras la verificación de datos con base en los reportes de los ciudadanos afectados.

LEE: Inundaciones en Brasil dejan 127 muertos y dos millones de damnificados

La situación más dramática se vive en Río Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay, donde se han reportado al menos 136 muertos y 806 heridos y donde el 90 % de los municipios están afectados.

El otro fallecido fue notificado en el vecino estado de Santa Catarina, también afectado por la catástrofe, pero en menor grado.

Los temporales vuelven con fuerza

Las lluvias que habían dado una leve tregua desde el jueves regresaron este sábado a la región, aunque con una intensidad menor a la prevista por los expertos.

El Valle de Taquarí, en pleno centro del estado, continúa como una de las regiones más afectadas, así como Porto Alegre, la capital de Río Grande do Sul, cuyo centro histórico permanece inundado tras el desbordamiento del río Guaíba.

No ocurre lo mismo en el extremo más meridional del estado, donde varios barrios de las ciudades de Pelotas y Río Grande fueron tomados por las aguas luego de que se rebozara la Lagoa dos patos, cuyo nivel está un metro y medio por encima de lo normal.

Pero el caos se vive en todo el estado y hacia el norte de la región, en Bento Gonçalves, donde la situación también es lamentable y viven más de 125 mil habitantes, en su mayoría campesinos y agricultores.

TAMBIÉN LEE: Tormenta geomagnética alcanza niveles extremos, alerta de la NOAA

Es el caso de Lairton Pavaretta, un agricultor de 52 años, que tuvo que irse a vivir con su familia y su madre enferma a donde un amigo en el municipio vecino de Tuturí, porque su casa quedó prácticamente destruida e inaccesible por los derrumbes.

"Estamos viviendo aquí porque allá no tenemos energía, no tenemos vías para salir, no hay cómo pasar", dijo consternado a EFE.

La situación en todo el estado de Río Grande do Sul puede empeorar en las próximas horas, donde además de las fuertes lluvias, se esperan fuertes vientos y bajas temperaturas que pueden extenderse hasta el martes.

Las alarmas se enfatizan en el municipio de Uruguaiana, en la frontera con Argentina, donde el Río Uruguay puede sobrepasar su nivel en hasta cuatro metros por encima, según las autoridades meteorológicas.

Caos y destrucción

Los temporales que castigan a la región han dejado un rastro de caos y destrucción en el que decenas de ciudades han quedado total o parcialmente bajo las aguas.

Cientos de vías ha sido destruidas o quedaron obstaculizadas y los damnificados sufren con la falta de servicios públicos; los hospitales están colapsados y sin condiciones adecuadas para atender a los pacientes.

La situación ha dificultado la labor de los cerca de 28 mil efectivos -entre bomberos, fuerzas de seguridad y voluntarios- que se encargan de los rescates, de distribuir ayuda humanitaria.

Para ayudar a las víctimas de las lluvias, este sábado arribó a la ciudad de Rio Grande el mayor navío de guerra de Brasil y de Latinoamérica, con mil 350 militares y cargado con 154 toneladas en donaciones, camiones, vehículos blindados, helicópteros, embarcaciones y dos plantas de tratamiento capaces de producir 20 mil litros de agua potable por hora.

Río Grande do Sul, un importante polo agropecuario y un sector fundamental para el crecimiento del país, necesitará de al menos 18.839 millones de reales (3.700 millones de dólares o 3.400 millones de euros) para recuperarse de las inundaciones, según cálculos del Gobierno regional.

Por el momento, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció un paquete de ayudas de 50 mil millones de reales (9.800 millones de dólares) para ese estado. 

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones